loader image

Glosario // ¿Qué debo saber antes de comprar?
Sabemos que el mercado inmobiliario es todo un mundo, con nombres, términos y un largo etcétera que te pueden confundir. Por eso, armamos un pequeño glosario con esas palabras que serán comunes en la búsqueda de tu nuevo hogar. ¿Partimos?

Un poco agobiante, ¿verdad?

bptl_icon 4 MIN DE LECTURA

Por Felipe Neuenschwander

Activos
_____

Son todos los bienes que puedes poseer en un momento determinado y que tienen un valor económico: propiedades, depósitos, fondos mutuos, acciones, vehículos, ahorros o inversiones de cualquier tipo y que, valen plata.

Aval
_____

Es una persona que garantiza el pago de un crédito, sirviendo de garantía de cumplimiento, usualmente a través de su firma. Ésta es la persona que se haría cargo del pago de tu dividendo en caso que no cumplas con las fechas previamente establecidas.

Avalúo Fiscal
_____

Es la tasación -o cálculo- con un fin no comercial que el fisco realiza sobre tu propiedad o bien raíz, con el objetivo de ponerle un precio y definir los impuestos.

Bien Raíz
_____

Su nombre ya nos da una idea. Un bien raíz es un activo que está fijo a la tierra y por tanto, no se puede mover. De seguro lo escucharás también como un bien inmueble, que es lo mismo.

Bien raiz Best Place to Live

“La casa o depto.
donde vives,
es un bien raíz,
o un inmueble.

Codeudor Solidario
_____

El codeudor solidario, a diferencia del aval, ocupa el mismo lugar que el deudor principal, compartiendo la deuda, de modo que no hay una obligación accesoria -como el caso del aval-, solo una obligación principal: el pago y no la garantía de pago. Esto quiere decir que un cobro puede hacerse de manera paralela tanto al titular de la deuda, como al codeudor.

En simple, el acreedor -el banco por ejemplo- puede exigir el pago total de la deuda a cualquiera de los codeudores, y no es obligación del acreedor que intente cobrar primero la deuda al deudor principal.

Conservador de Bienes Raíces
_____

Es la institución legal que registra las inscripciones de las propiedades y los impuestos y costos que les corresponden. Si te compras una casa, ellos serán los encargados de inscribir tu nueva propiedad y evaluar los costos que eso implica.

Contribuciones
_____

Es un impuesto territorial que se define sobre el avalúo fiscal de tu propiedad y lo que se recaude en ese proceso, es destinado al fondo municipal que corresponda. Cada año, las contribuciones se cobran en cuatro cuotas en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre, ¡así que ojo con las fechas!

Tu cara
cuando te hablan
de hipoteca:

02-Blog_int_02

Crédito Hipotecario
_____

Es un préstamo que se hace a largo plazo, el cual está respaldado en la hipoteca -o contrato de obligación de pago- (puedes buscar el concepto “hipoteca” más abajo), de la casa que compras. Por ejemplo, si la vivienda que quieres tiene un valor muy alto, y no cuentas con toda la plata para pagar todo de una sola vez -algo un poco ilusorio-, te recomendamos investigar cuáles son los bancos que te ofrecen mejores tasas de interés para que puedas pedir un crédito hipotecario que se adapte a lo que necesitas.

Dividendo
_____

Son las cuotas que tendrás que pagar de tu crédito hipotecario, el que pagas directamente al banco o institución financiera que hayas elegido al firmar la escritura de tu nueva vivienda. Lo normal, es que el primer pago debas hacerlo al mes subsiguiente de la firma.

Enajenacón
_____

Es cuando transfieres el derecho de propiedad a otra persona, o empresa.
¡No es que estemos perturbados!

Escritura
_____

Es el famoso papel que te hace dueño de una propiedad, una vez que ha sido autorizado por un notario. Luego de esto esa escritura se va al Conservador de Bienes Raíces quien inscribe la propiedad a tu nombre.

Gastos Notariales
_____

Son los pagos que debes realizar a la notaría, ya sea al momento de firmar la escritura o en otro proceso que implique la certificación de un notario.

“Foto real mía
esperando
ser atendido
en la notaría 🙄”

Hipoteca
_____

¡Este es uno de los términos más importantes!
La hipoteca es una
garantía que se da a favor del acreedor de un inmueble (el dueño legal). Su objetivo es asegurar el cumplimiento de la obligación principal, es decir, el pago. Si incumples ese compromiso, el acreedor -como el banco al que pediste el crédito hipotecario-, puede solicitar la venta de la propiedad, así que evita atrasarte con la hipoteca.

Inscripción de Dominio
_____

Esto es cuando registras a tu nombre tu nueva propiedad en el Conservador de Bienes Raíces, lo que te dará un certificado de dominio vigente.

Insolvencia
_____

Aunque esperamos que nunca estés en esta situación, sí es necesario saber que cuando eres incapaz de cumplir con los pagos de tus deudas inmobiliarias, estarás en un momento de insolvencia y podrías ser demandado, embargando tus bienes muebles o incluso, podrían quitarte tu propiedad.

Pasivos
_____

Son todas las deudas que puedes tener en un momento determinado. Es importante que sepas tu nivel de deuda antes de pedir un crédito hipotecario, así podrás evaluar si en el plazo del crédito, podrás cubrir todos los gastos evitando el sobre endeudamiento.

Patrimonio
_____

Muy relacionado al concepto anterior, el patrimonio es el resultado de la resta de los pasivos a tus activos, o sea, todos tus activos o bienes -muebles o inmuebles- que no tienen deuda.

Mientras más grande el pie,
mejor!

02-Blog_int_04

Pie
_____

Es una parte del precio total de la vivienda que es pagada al inicio de la compra, al contado y con tus propios recursos ¡Ojo! Siempre debes ver tu capacidad de pago del pie antes de tomar un crédito hipotecario. En promedio, lo ideal es que el pie sea sobre el 10% del costo total. Si es el 20%, mejor aún.

Rol de Avalúo
_____

Un término un poco más complicado que define la identificación o registro de una propiedad, a cargo del SII (Servicio de Impuestos Internos). Todas tienen uno, incluida tu casa actual, y es único a nivel comunal.

Subsidio
_____

Un beneficio que te puede entregar el Estado o un tercero.

Tasa de Interés
_____

De seguro este término lo has escuchado muchas veces. La tasa de interés es uno de los principales indicadores de los bancos a la hora de ofrecerte un crédito, siempre expresado en porcentaje. Sirve para estimar el costo de un crédito y nos permite conocer el equilibrio entre el riesgo y la potencial ganancia al usar una cantidad de plata definida por ejemplo, para un crédito hipotecario.

Tasa Efectiva
_____

Es el interés total que se genera sobre una cantidad de plata durante un periodo de tiempo determinado, incluyendo el interés como tal y otros gastos asociados al crédito hipotecario.

Tasa Variable
_____

Es la tasa de interés que va modificándose en el tiempo, la que puede subir o bajar dependiendo de ciertos cambios en el mercado financiero.

Tasación
_____

Es el valor comercial de tu propiedad el que lo determina un especialista, como un arquitecto.

Título de Dominio Vigente
_____

En un momento vas necesitar un certificado de dominio vigente. Esto es una constancia sobre los bienes raíces que tienes -o del actual dueño de tu futura vivienda-, lo que acredita quién el dueño de esas propiedades.

Estos son los términos más relevantes en el mundo inmobiliario. Es muy importante que los revises y así puedas estar informado al momento de elegir tu nuevo hogar y evitar sorpresas más adelante.
¡Mucho éxito!
💪🥇⚡

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com